martes, 1 de marzo de 2011

todo en esta vida se logra con un poco de esfuerzo ya lo esta presenciando

Cajamarca disminuyó desnutrición crónica infantil en 28.4%

 
 

denutricioninfantil08-02-2011La desnutrición crónica infantil en niños menores de tres años se redujo en 28.4 por ciento durante 2010 en el departamento de Cajamarca, siendo la reducción más alta frente al promedio nacional




El titular de Salud resaltó que este resultado es producto de la atención directa de niños y gestantes por parte del personal médico, lo cual representa "un ejemplo de concertación" entre el sector privado y el gobierno regional.

Señaló, en ese sentido, que gracias a la implementación del Proyecto Alianza por la Nutrición en Cajamarca (Predeci) se ha logrado progresivamente reducir el índice de desnutrición crónica infantil. El año pasado se benefició a 206,953 personas, entre niños y gestantes.

Precisó que en 2009 se atendió a 8,922 niños y niñas menores de 36 meses y a 2,504 gestantes, reduciendo la desnutrición crónica infantil en 3.5 puntos porcentuales. “Por estos resultados el Predeci se ha convertido en la estrategia regional de referencia para superar el problema de la desnutrición”, manifestó.

Ugarte Ubilluz felicitó a las instituciones que trabajan en este plan modelo y que hoy renovaron su compromiso con la suscripción del memorando de entendimiento Proyecto Alianza por la Nutrición en Cajamarca, el cual tiene como objetivo disminuir en dos puntos porcentuales por año la prevalencia de la desnutrición crónica infantil.

El titular de Salud estuvo acompañado por el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, entre otras autoridades.

Cajamarca es el tercer departamento con la tasa más alta de desnutrición crónica infantil en el Perú.

El proyecto Predeci es una alianza integrada por el gobierno regional de Cajamarca, la empresa Minera Yanacocha, la asociación Los Andes de Cajamarca, la Iniciativa Clinton-Giustra para el Desarrollo Sostenible (entidad filantrópica), la Agencia de los Estados Unidos de América para el Desarrollo Internacional (USAID) Perú, entre otras instituciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario